

Eduardo González Velázquez
Historiador, cronista, analista político y profesor investigador del Tecnológico de Monterrey. Escribo sobre política y el fenómeno migratorio México-Estados Unidos y Centroamérica-México-Estados Unidos.
Sobre esta columna
Guadalajara se fue tornando a lo largo de su historia en Guadalajaras. Con presentes históricos diversos envueltos en historias presentes comunes. En este espacio cronicaré la multiplicidad de tonalidades que trazan los diversos trozos de las Guadalajaras que construimos y deconstruimos las ciudadanas y ciudadanos que las habitamos.
La sociedad no piensa en las mujeres privadas de su libertad
La sociedad “nos discrimina sin conocernos. Deben de conocernos primero. Me gustaría que miraran al interior de mi corazón”.
Del 380 a Mi Macro Periférico: luces y sombras de un proyecto que no ha concluido
El proyecto de MMP es un BRT (Bus Rapid Transport) con una longitud de 41.5 kilómetros y 42 estaciones, con...
El barrio de Santa Tere «es mi familia»
Somos una hermandad que te brinda la mano y te hace sentir como de la familia. Es la nostalgia porque...
Monky Chango: “la calle es el terreno de juego”
El entusiasmo no recae en el Monky, quien, hasta el último momento, hasta que se canta el out 27, no...
A dos de tres caídas sin límite de tiempo
Es Martes de Glamur. El llamado es para asistir a la Arena Coliseo de Guadalajara en la calle de Medrano...
Para seguir leyendo
Guadalajaras
Los barrios que le dieron forma al último asentamiento de Guadalajara, que el 8 de noviembre de 1539 recibió el...
Leer másDe la calle Lafayette al paseo Chapultepec
La zona de avenida Chapultepec ha tenido un vaivén en la historia tapatía. Es una muestra clara del péndulo caprichoso...
Leer másYerberos y cartomancia en los mercados Corona y Libertad
No basta con mirar y preguntar, hay que tener fe en las plantas, las cartas, el tarot y en todo...
Leer más“Todavía huele a nuevo”: la Línea 3 del Tren Ligero
Luego de casi ocho años de iniciada la construcción de la línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, los habitantes...
Leer másLas nueve Esquinas: entre la birria y la pitaya
Los olores trascienden los establecimientos. Hasta la fuente y las bancas de la plaza se disfrutan los aromas que desprenden...
Leer másEntre el cuchillo y el martillo
El chillido de la piedra al roce del cuchillo y el tronar del martillo contra la abollada lámina del automóvil...
Leer másVía Recreactiva: asalto bicicletero de las vialidades
“El combo incluye una torta ahogada y dos tacos dorados por 45 pesos”, me ofrece la dueña de “La 72”....
Leer másEl Baratillo, un tianguis rebosante
Me encuentro en el corazón del tianguis El Baratillo al oriente del Área Metropolitana de Guadalajara. Como cada domingo desde...
Leer másMás leídas
-
Quecholac P.1
136 Veces compartida -
La sociedad no piensa en las mujeres privadas de su libertad
6 Veces compartida -
The Truman Show
34 Veces compartida -
Un pueblo hecho de sal
33 Veces compartida -
Mujeres en San Juan Chamula
45 Veces compartida