• Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
miércoles, 6 abril, 2022
Sin resultado
Ver todos los resultados
BOLETÍN
ideario
26 °c
Guadalajara
  • Ensayo
  • Periodismo
    • Crónica
    • Entrevista
    • Reportaje
  • Fotoreportaje
  • Reseña
  • Literatura
    • Cuento
    • Poesía
  • Columnas
    • Cine a la carta
    • El cuaderno de Ruiz Madrazo
    • Guadalajaras
    • La aristocracia del pueblo
    • La intimidad de la cuadra
    • Mar de palabras
    • Murmullos y reflexiones
    • No lineal
    • Nostalgia de cotidianidad
    • Nutriendo mente y cuerpo
    • Viajando con Gaby
    • Murmullos en la sala obscura
    • Orejitas de perro
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ideario
Inicio Periodismo

Leche de vaca o leche vegetales

Por Ana Paula Cárdenas Fregoso
agosto 10, 2021
en Periodismo, Reportaje
0
Leche de vaca o leche vegetales
14
VECES COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Es posible sustituir la leche de vaca con alguna de origen vegetal como de almendra, coco, soya, arroz o avena? Si buscamos obtener el mismo aporte nutricional es decir las calorías, grasas, proteína, carbohidratos, vitaminas y minerales NO ES POSIBLE; la única opción que podría ser lo más cercano a una alternativa sería la de soya. Deja te explico la razón de ello.

La leche de vaca esta compuesta 20% por suero de leche (proteínas solubles) y 80% por caseína (proteínas insolubles), y es considerada como una de las mejores fuentes de proteína debido a que contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita1. El suero de leche contiene proteínas que fungen como agentes antimicrobianos, los cuales se encargan de matar o impedir el crecimiento de microbios; también contiene antioxidantes, otros que son cruciales para la absorbción de minerales como el hierro. Por otra parte, la caseína permite la unión y transporte de minerales como calcio y fósforo, además de contener péptidos con acciones antioxidantes, antitrombóticas, antihipertensivas, inmunomoduladoras, citomoduladoras, analgésicas para el sistema nervioso central y para promover la producción de mucina, la cual evita la adherencia de patógenos al intestino1. En cuanto a su aporte de micronutrientes, esta contiene calcio, fósforo, magnesio, zinc, selenio, vitamina A, D, E y de complejo B1,2. El carbohidrato presente en la leche es la “lactosa” la cual es un disacárido que requiere de la enzima lactasa para poder ser digerido y separado en glucosa y galactosa1. 

Respecto al valor nutricional de la leche de almendra, su aporte energético es mucho menor que el de la leche de vaca, pues tiene menor cantidad de carbohidratos, grasa y proteínas; sin embargo, su cantidad de calcio sí es alta pues son fortificadas con este mineral. La leche de coco no aporta proteínas, sino grasa (saturada) que contienen ácido láurico que aumenta el HDL (el colesterol bueno) y reduce el LDL (el colesterol malo) y carbohidratos. Respecto a la leche de soya, esta sería la mejor opción respecto a valor nutricional para sustituir la leche de vaca pues también contiene los nueve aminoácidos esenciales, no obstante el aporte de minerales es menor que el de la leche de vaca3. 

Empero aproximadamente 70% de la población adulta global padece de una intolerancia a la lactosa debido a una baja producción de la enzima lactasa, lo cual sucede como consecuencia de que de niños vamos remplazando los lácteos por otros alimentos4,5. Estudios muestran que los hispanos van disminuyendo esta capacidad de producir lactasa a partir de los dos o tres años4. De igual forma, existen personas con alergias hacia la leche o personas que simplemente buscan comenzar a consumir menos alimentos de origen animal o lácteos específicamente. Este porcentaje de la población podría sustituir la leche con alguna bebida vegetal con el fin de conseguir la textura deseada en recetes y/o platillos que normalmente utilizan la leche de vaca, si bien no aplicaría como alternativa para obtener los mismos valores nutricios y/o energéticos.

Referencias

1. Pereira, P. (2014). Milk nutritional composition and its role in human health. Pubmed. Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24800664/

2. Kranthi, S., Raghavan, V. (2018). How well do plant based alternatives fare nutritionally compared to cow´s milk? Pubmed. Recuperado de

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29358791/

3. Jiménez, A. (2006). Valor Nutritivo de la Proteína de Soya. Redalyc. Recuperado de

https://www.redalyc.org/pdf/674/67403606.pdf

4. Costanzo, M., Canani, R. (2018). Lactose Intolerance: Common Misunderstandings. Pubmed. Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30783042/

5. Almon, R., Sjöström M., (2013). Lactase non-persistence as a determinant of milk avoidance and calcium intake in children and adolescents. NCBI. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4153075/

Etiquetas_ bienestarlechesalud
Ana Paula Cárdenas Fregoso

Ana Paula Cárdenas Fregoso

Soy estudiante de Nutrición y Bienestar Integral, amante de la nutrición y apasionada por encaminar a las personas hacia una vida sana con mis conocimientos e investigaciones. Escribo sobre lo que no sabías, lo que tenías duda o lo que suponías de nutrición y salud.

Siguiente lectura
Regados como granitos de sal

Regados como granitos de sal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Recomendada

Solidaridad con el pueblo colombiano

Solidaridad con el pueblo colombiano

11 meses hace
Contar a los muertos

¿Niña bien fresa o niña bien intelectual?

2 años hace

Más leídas

  • La sociedad no piensa en las mujeres privadas de su libertad

    La sociedad no piensa en las mujeres privadas de su libertad

    7 Veces compartida
    Compartir 3 Tuitear 2
  • Quecholac P.1

    136 Veces compartida
    Compartir 54 Tuitear 34
  • Mujeres en San Juan Chamula

    45 Veces compartida
    Compartir 18 Tuitear 11
  • Monky Chango: “la calle es el terreno de juego”

    20 Veces compartida
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Feminismo y política en tiempos de Onésimo Cepeda Silva

    19 Veces compartida
    Compartir 8 Tuitear 5

Platiquemos

Facebook Twitter Instagram

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información antes que nadie.


SUBSCRIBIRME

Categorías

  • Crónica
  • Cuento
  • Ensayo
  • Entrevista
  • Fotoreportaje
  • Literatura
  • Periodismo
  • Poesía
  • Portada
  • Reportaje
  • Reseña

Sobre Ideario

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad

© 2021 - ideario

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ensayo
  • Periodismo
    • Crónica
    • Entrevista
    • Reportaje
  • Fotoreportaje
  • Reseña
  • Literatura
    • Cuento
    • Poesía
  • Columnas
    • Cine a la carta
    • El cuaderno de Ruiz Madrazo
    • Guadalajaras
    • La aristocracia del pueblo
    • La intimidad de la cuadra
    • Mar de palabras
    • Murmullos y reflexiones
    • No lineal
    • Nostalgia de cotidianidad
    • Nutriendo mente y cuerpo
    • Viajando con Gaby
    • Murmullos en la sala obscura
    • Orejitas de perro

© 2021 - ideario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y entregar publicidad. Al continuar navegando en este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilice esta tecnología. Puedes conocer más información visitando nuestro aviso de privacidad.