

Mauricio Orozco Rodriguez
Me encantan ver y hacer arte, viajar como exploración pero también como interacción con el mundo. Me apasiona escribir sobre el mundo audiovisual, busco detalles y rasco serendipias en la imagen a manera de interacción con la vida. Debatir y equivocarme son mis actividades recreativas favoritas.
Sobre esta columna
En este espacio vamos a usar al cine como pretexto para acercarnos a diferentes realidades, en búsqueda de reflexión y crítica de nuestro entorno y su representación en productos audiovisuales.
Habitando la ausencia
¿Cómo se vive con la incertidumbre y el abandono en una sociedad que aprende a normalizarles? A partir del 2006...
TRANSformando la realidad
“Es bonita mi vida, ¿No, Valeria? Anda, cuéntamela otra vez” Cuando pensamos en la manera en que los productos de...
Celebración de orgullo
La comunidad LGBTTTIQA+ ha estado presente desde los inicios de las sociedades, hemos sido imperantemente desvanecidos y ocultos tras un...
Maternidades románticas
No es casualidad que el cine planteé un cariño especial a la figura de la madre, al abrir una ventana...
Volver o no volver
En ocasiones encontramos ideas sumamente romantizadas sobre “la experiencia cinematográfica” con un comparativo cercano a algo ritualizado y con un...
Más leídas
-
La sociedad no piensa en las mujeres privadas de su libertad
6 Veces compartida -
Quecholac P.1
136 Veces compartida -
Mujeres en San Juan Chamula
45 Veces compartida -
Monky Chango: “la calle es el terreno de juego”
20 Veces compartida -
Feminismo y política en tiempos de Onésimo Cepeda Silva
19 Veces compartida